
Estamos de reformas, nuestro sistema está sujeto a cambios. Ahora los arquitectos piensan en como hay que reestructurar el edificio. Algo evidente, esta crisis ha puesto de manifiesto la incapacidad de la la cultura neoliberal para entender los fenómenos que acontecen en las economías occidentales. El reto a la ortodoxia lo está planteando la socialdemocracia. ¿como contribuye ésta? empecemos por las dos grandes contribuciones, por un lado una solución factible a un cierto tipo de desempleo, y por otra parte, destruir la creencia ciega del mecanismo autorregulador dle mercado en una sociedad capitalista. El punto de partida de la socialdemocracia desde un punto de vista macroéconomico es la intervención pública. Ya comentaba recientemente que la escuálida supervivencia del sistema se debe a medidas socialdemócratas. ¿Dónde estaríamos hoy si no hubiera existido la intervención pública? Cuando se deja al sistema operar por si mismo, será un puro azar que logre su estabilidad. Ciudadanos del mundo es hora de denunciar los principios básicos del sistema. El laissez faire, se ha acabado. Prestemos confianza a las intervenciones públicas que mejoren el bienestar público. ¿Qué conlleva una buena intervención pública?: reducir las desigualdades de la distribución de la renta. Gran problema social. Una sociedad más equilibrada en la distribución de la renta es una sociedad más rica. Esto refortalece el sistema. ¿qué pasa actualmente? en la lucha contra paro involuntario y los esfuerzos por conseguir un nivel alto y estable de ocupación de los recursos productivos, esto es posible únicamente con actuaciones gubernamentales importantes. Por tanto, cuando la inversión privada no es suficiente para dar lugar al pleno empleo, el Estado debe intervenir en la economía mediante la expansión del gasto público.
Un saludo
1 comentario:
Keynes?? eso es un capitalismo recurrente. Keynes se saca a la palestra cuando las cosas van mal, digamos que Keynes es un invento para sostener el edificio, pero para que el edificio vuelva a ser como antes.
Publicar un comentario