
Partimos con las teorías del gran Keynes, este a través de de sus modelos de demanda agregada y oferta agregada nos advirtió que una leve inflación no es perniciosa. Hoy hemos visto otro dato de IPC adelantado. Mal dato, el riesgo de deflación es una realidad. Para ello veamos la relación entre precios y producción. Si aumenta la oferta monetaria es factible una subida de precios, una subida de precios provoca una bajada de los salarios. El efecto inmediato de esta subida es la bajada de los salarios en términos globales, al bajar los salarios surge un doble efecto: a) aumenta la demanda de trabajo b) aumenta el nivel de producción. Por tanto los efectos de aumento en la cantidad de dinero sería favorable. Este debe ser el mecanismo para subida de precios, pero nunca aumentos del salario nominal, por su relación negativa con la renta de equilibrio. Cierto, si sube el salario nominal, sube la inflación, pero en este caso baja la producción.
Un saludo
No hay comentarios:
Publicar un comentario